martes, 22 de mayo de 2007

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA EDUCACION EN LINEA

Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones
posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para
las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.

Este entorno cada día adquiere más importancia, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos.

Además adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos.

Por muchas razones básicas, hay que replantearse profundamente la organización de las actividades educativas, mediante un nuevo sistema educativo en el entorno virtual. La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.

La metodología responde al cómo enseñar y aprender. Y en cada modelo de educación virtual se destaca la metodología como base del proceso. A continuación se desatacan tres métodos más sobresalientes: el método sincrónico, asincrónico y aula virtual – presencial.

Por otro lado, la educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes principios:


• La auto educación
• La autoformación
• La desterritorrialización
• La descentración
• La virtualización
• La tecnologización
• La sociabilidad virtual






E - learning, educación on - line, tele educación, educación en - línea, son algunos de los términos que se usan hoy en día para hablar de la enseñanza a distancia, abierta, flexible e interactiva, basada en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, aprovechando los recursos que ofrece Internet.


Ventajas para los alumnos y los profesionales


- Obtención de formación en cualquier momento
- Eliminación de barreras temporales y geográficas
- Colaboración y conexión con alumnos y profesionales de todo el mundo
- Material de aprendizaje actualizado
- Control más detallado por parte del profesor
- El alumno toma un papel más activo en la formación
- Globalización de la demanda
- Posibilidad de comunicación asíncrona y sincronía entre los alumnos y el profesor.

Consulte la pagina de aula fácil, donde encontré una gama amplia de cursos en diferentes idiomas, que se destinaban a empresas, informática-computación, auto ayuda, pintura y cocina, entre otros.
De todos los cursos que encontré escogí el de didáctica el cual consta de 4 clases en la primera se refiere a la introducción ,donde nos hablan que la educacion se constituye como un acto mental del sujeto que aprende y nos dan diferentes definiciones de la educacion, así como los fundamentos de la didáctica y los elementos que la forman .
En la segunda clase nos hablan de los principios metodológicos y la importancia de la motivación de los alumnos , nos mencionan cuales son los métodos principales para la trasmisión del conocimiento .En la tercera clase nos hablan sobre la programación de la didáctica que se refiere a como planificar la enseñanza y las distintas etapas de un proyecto de formación, en la cuarta y ultima clase nos hablan sobre los distintos métodos que existen para trasmitir le conocimiento y que forman la piedra angular de la educación .
Para que se produzcan aprendizaje significativo es preciso coherencia en la estrategia interna del material y secuencia lógica en los procesos .Además los contenidos deben ser comprensibles desde la estructura cognitiva que posee el sujeto que aprende .
Este curso me pareció interesante debido a que tiene las bases que debe tener en cuenta los docentes a la hora de planificar los programas educativos.
Después consulte el software dokeos que es formación y consultaría ,este software esta constituido como una plataforma de tele formación y nos sirve para crear cursos . Después de entrar al programa dokeos nos solicita el registro del usuario y de esta manera entrar al campus .Aquí encontré un formato el cual contiene los elementos que debe llevar un curso ,que son los siguientes : Descripción, generalidades, objetivos, contenido, metodología, materiales ,recursos humanos, evaluación y el apartado personalizado .
Pienso que con estos elementos nos es fácil la creación de un curso completo de una manera sencilla.
Como conclusión puedo decir que las Tics han propiciado la creación de espacios educativos virtuales que basados en un modelo pedagógico pueden garantizar el aprendizaje de los estudiantes utilizando innovadoras estrategias de aprendizaje .De igual manera el modelo educativo virtual puede elevar el nivel de motivación de los estudiantes , su capacidad de búsqueda de soluciones a los problemas propuestos.

Fuentes consultadas

http://www.es.wikipedia.org/wiki/educaci%c3%B3n-virtual.
http://www.argonauta.org/formaciòn7contenido-educaciòn.htm
http://www.aulafacil.com/
http://www.dokeos.com/
http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp


MARTIN SASTRE MARTINEZ.
ANTONVANANTONVAN
GRUPO 7 SEDE TABASCO.

No hay comentarios: