Es extensa la gran variedad de software que existen, aplicados a las diferentes materias impartidas en el nivel medio superior.Me incline hacia la quimica inorganica por estar ligado con mi perfil profesional.Uno de los objetivos de los software es que los alumnos puedan desarrollar sus habilidades, atraves de la interactividad que estos ofrecen.
La Jerarquizaciòn de los software fue la siguiente:
MEJOR:Formulario de quimica inorganica, formado por un libro electronico, donde ordena los aniones y cationes, clasifica los elementos de acuerdo a su electrones de valencia, para combinarlos de manera interactiva y el alumno pueda simular diferentes uniones, formando compuestos diversos.
INTERMEDIO:Tutor de formulaciòn y nomenclatura quimica, este software nos ayuda en la formaciòn de compuestos, pero el alumno necesita tener las bases fundamentales para poder entender las reglas de la nomenclatura y formaciòn de compuestos inorganicos.
PEOR:Software de fisico-quimica, lo considero muy basico y limitado, tiene muy poca interactividad.
ATENTAMENTE
MARTIN SASTRE MARTINEZ
GRUPO 7 SEDE TABASCO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario