ALUMNO: MARTIN SASTRE MARTINEZ.
SEDE: PREPARATORIA ABIERTA. TABASCO 03
TUTOR: ELSA MARIA KEINRAD IBARGUENGOITIA.
CASTELLS, Manuel “La Cultura de Internet” (Capítulo 2) en La Galaxia Internet (pp. 57-89).
LA CULTURA INTERNET.
El autor refiere que la cultura Internet ha generado un gran numero de usuarios y genera productores usuarios que retroalimentan al sistema tecnológico y los consumidores usuarios que son receptivos de aplicaciones y sistemas más no intervienen directamente en el desarrollo Internet.
Que los hackers juegan un papel importante dentro de la cultura Internet, ya que interactúan con las otras tres culturas que son tecnomeritocrática, comunitaria y emprendedora, estas 4 culturas tienen una estructura y se encuentran dispuestas jerárquicamente dependiendo uno de otra, actúan generando normas y costumbres, dimensión social, difusión de practicas de Internet en ámbitos sociales a cambio de dinero.
La Tecno-élites con comunidades de científicos-tecnológicos que se miden por el grado de contribución al desarrollo de su sistema tecnológico que proponen un bien común a su comunidad, por lo tanto la cultura Internet radica en la tradición académica de la investigación científica compartida, la reputación obtenida gracias al prestigio académico , la evaluación por parte de los colegas y la publicidad de las investigaciones, otorgándola a consideración merecida a los autores de cada descubrimiento.
La cultura hacker se considera un conjunto de valores y creencias que surgieron de las redes de programadores informáticos interactuando on line entorno a su colaboración en proyectos autodefinidos de programación creativa. Entonces Internet se le considero una creación de la cultura tecnomeritocratica se perfecciono tecnológicamente gracias al input proporcionado por la cultura hacker que interactúa en Internet.La evolución que ha tenido Internet es gracias a la fuente abierta, ya que cualquier avance es compartido a las Universidades y a través de la red. El autor relata el desarrollo desde UNIX, MULTICS, así como los lenguajes C, que utilizaron UNIX y luego para toda clase de sistema, llegando a los 80, donde encontró tres culturas informáticas que se clasificaban según la clase de maquinas y de lenguaje utilizados (cultura ARPANET).Poco años después ARPA apoya el desarrollo de UNIX, como sistema común que podría funcionar con diferentes maquinas, convirtiéndose en el sistema mas avanzado.
La presencia del Microchip motorota 68000 evoluciona al mundo de la informática ya que permitió el desarrollo de microordenadores con una potencia sin precedentes.
MS-DOS Y Mac, no lograron ser una cultura debido a la ausencia de conexiones en red.Relata Stallman un gigante de la programación informática, creo el movimiento por el software libre, convirtiéndose así en un símbolo de la cultura hacker.El autor hace referencia de los obstáculos técnicos que lidiaron la para creación de un sistema operativo donde se complemento Internet (red).
En 1994 Microsoft monopoliza el mercado del software de sistemas operativos, a pesar de su inferior calidad tecnológica.
Linus Torvalds construye su primer PC Intel 386 en 1991, diseño su propio código UNIX para ordenadore4s 386 (sistema Freix), mientras que el administrador del servidor lo llamo Linux. Lo coloca en Internet para solicitar ayuda la cual recibe, con esta elimina fallas, para posteriormente en 1993 ser mejor que los sistemas propietarios de UNIX ,incorporando estos el sistema LINUX , De esta manera Linux es considerado uno de los sistemas operativos mas fiables para ordenadores que trabajan con Internet. Con 30 millones de usuarios en 2001, cifras que seguían aumentando. Así algunos países lo adoptan y promocionan su uso.
Dentro de la cultura hacker deberá expresar la libertad en todos sus sentidos, ya que es considerado un valor fundamental, complementado con la innovación tecnológica a como meta suprema y para esto se utiliza la creatividad.
Entonces los hackers, defienden su derecho a comercializar sus innovaciones, teniendo como principio el acceso abierto a toda información del programa con la libertad de modificarlo.El hacker busca innovar para obtener prestigio, reputación ,la consideración social y así demostrar su genialidad .Por lo que un hackers se hace por su impulso creativo individual, independiente de su creación.Por lo tanto los hackers se deben a su comunidad definida por ellos mismos, construida en torno a redes informáticas.
La cultura comunitaria configuro sus formas procesos y usos sociales.Nos habla del desarrollo de las comunidades on line , siendo de las primeras en la década de los 60, en el área del a bahía de san francisco (homebrew computer club y el community memory Project).
En esta cultura existe una diversidad, sus caracterisiticas sociales tienden a especificar sus cultura virtual .Sus caracterisiticas son el valor de la comunicación horizontal y libre (practica de la libertad de expresión a nivel global), La segunda característica es la conectividad autodirigida.
Cuando se habla de emprendedores se refiere aquellos que fueron capaces de transformar su capacidad de imaginar nuevos procesos y nuevos productos en proyectos empresariales adaptados al mundo de Internet. El valor supremo en esta cultura es la cantidad de dinero que se gana y la velocidad a la que se hace .Por lo tanto un emprendedor de Internet cambia al mundo mediante la tecnología, por lo que es una cultura de dinero, hace dinero de las ideas y mercancía del dinero, por lo que la producción material , como capital depende del poder de la mente . Por ultimo se refiere la cultura Internet la cual se construyo por la creencia tecnocratica en el progreso humano a través de la tecnología y fue practicada por comunidades de hackers que prosperan en un entorno de creatividad tecnológica.
Nuestro reto como facilitadotes del aprendizaje es enseñar a diferenciar la información, que existe en Internet y que los educando aprendan a utilizar los medios con mesura y logren desarrollar su creatividad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario